La importancia del análisis de datos para la toma de decisiones

La importancia del análisis de datos para la toma de decisiones

El mercado actual se caracteriza por la globalización y una alta dependencia de las tecnologías. En este marco, la competitividad es máxima y las empresas necesitan ser dinámicas y enfocarse en el cliente para poder alcanzar sus objetivos de ventas, crecimiento y proyección de su marca.

El análisis de datos es fundamental para tener una visión global y en tiempo real de la situación de su empresa y así poder tomar decisiones más eficaces y rápidas.

Por qué es importante analizar el Big Data

En la actualidad, las empresas manejan una inmensa cantidad de datos que les llega por múltiples canales. El análisis de este Big Data es vital para que las empresas puedan aprovechar estos datos en su beneficio en múltiples aspectos como:

  • Con un análisis descriptivo de los datos se incrementa la eficacia del negocio al conocer mejor su funcionamiento y disponer de información útil que mejora la toma de decisiones.
  • El análisis predictivo permite pronosticar resultados, descubrir oportunidades de mercado y detectar tendencias.
  • Mejora la toma de decisiones cuantificando el efecto de cada acción, y mitigando los riesgos de las mismas.

El análisis de datos se ha convertido en la mejor forma que dispone una empresa para responder a las necesidades de sus clientes y así poder cumplir con sus objetivos de negocio.

Cómo mejorar la toma de decisiones con el análisis de datos

Analizar esta gran información o Big Data es un proceso complejo y laborioso que requiere del uso de herramientas específicas como Power BI de Microsoft, capaces de trabajar con grandes cantidades de datos y ofrecer resultados e informes

Uso de Power BI en la toma de decisiones

Microsoft Power BI es una herramienta para reunir, analizar y monitorizar toda la información que maneja una empresa. Se trata de una herramienta clave para la toma de decisiones basada en datos reales.

Las principales ventajas de la gestión inteligentes de datos con Power BI son:

  • Capacidad de gestionar Big Data.
  • Detectar tendencias y realizar predicciones gracias a la aplicación de la inteligencia artificial en el negocio.
  • Visualización personalizada utilizando plantillas, gráficos y tablas para facilitar la consulta y comprensión de los datos.
  • Capacidad de trabajar en la nube, lo que permite la consulta desde cualquier lugar y en cualquier momento de los datos e informes.
  • Capacidad de fijar alertas para las distintas métricas o KPI que avisen de forma automática en caso de variaciones significativas.
  • Interfaz intuitiva que facilita el acceso a los datos.
  • Integración con otras plataformas de gestión de Microsoft como Dynamics 365 o SharePoint.

En el pasado, analizar datos era una tarea que se realizaba de forma intuitiva por las personas con mayor experiencia dentro de un negocio. Este sistema de análisis de datos es eficiente en la actualidad, donde la cantidad de información que maneja un negocio es muy grande y necesita de herramientas sofisticadas que hagan uso de la IA para poder recolectar, organizar y analizar todos esos datos. Con Power BI de Microsoft se dispone de la herramienta ideal para mejorar la toma de decisiones en el ámbito empresarial gracias al análisis inteligente de la información.

¿Quieres saber más sobre la importancia del análisis de datos? Pregúntanos y te lo contamos

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto con nosotros.