Dynamics 365 Customer Service: ¿Cómo puedo crear un recurso web para extender una aplicación?
En programación, generalmente se suelen usar recursos web con el principal objetivo de extender una aplicación usando archivos que se acostumbran a usar a lo largo del desarrollo de la propia página web.
Los usuarios de la propia aplicación necesitarán permisos de administrador para poder modificar los recursos web que serán proporcionados por el propio programador o bien el diseñador.
¿Qué es un recurso web?
Un recurso web no es nada más que un archivo virtual que se encuentra almacenado en el propio sistema. Cada uno de estos recursos es único y tiene consigo una URL desde donde se puede recuperar el propio archivo.
Por ello, si se cuenta con acceso al servidor del propio sitio web que es el encargado de ejecutar la propia aplicación, sería posible copiar los propios archivos a la página web. Sin embargo, actualmente en la mayoría de servicios online, no se puede llevar a cabo esta acción.
En cambio, en su defecto, se pueden utilizar los recursos web para cargar los archivos al propio sistema y luego utilizar esa URL para utilizarlos como si se hubieran cargado al sistema. Al crear, por ejemplo, una página HTML, se puede utilizar la URL para abrirla. No hay que olvidar que un recurso web no deja de ser dato del propio sistema.
En este sentido, solo aquellas personas que tengan los permisos necesarios por parte de la organización pueden tener acceso a ellos. Generalmente, este tipo de archivos suelen estar incluidos en formularios como bibliotecas de JavaScript.
Cómo crear un recurso web
También es importante conocer cómo se crea un recurso web. Para ello, será necesario abrir el explorador de soluciones y seleccionar la opción de recursos web.
A partir de aquí, si se quiere crear uno nuevo, se hará clic en el botón nuevo, mientras que si por otro lado se quiere editar uno existente, se clicará en el propio recurso que esté presente. Una vez se haya creado se guardará y se hará clic en publicar.
En el propio formulario de recursos web se encontrarán diferentes campos como el nombre, la descripción, el tipo, el idioma o la dirección URL entre otras. Por otro lado, también es posible crear recursos web en un formulario. Sin embargo, en este caso, también será necesario contar con permisos de administrador.
En el explorador de soluciones, se expandirá la entidad deseada y se elegirá el formulario correspondiente. Se editará, y al igual que en el caso anterior, se guardará y se publicará. Desde la propia pestaña del explorador, también es posible agregar un recurso web desde una propia imagen.
La posibilidad de crear y editar recursos web permite elaborar lenguajes de programación de forma sencilla en todos los formatos. Ya es posible llevar a cabo estas acciones sin manejar código.